[Perú] Open Data Perú busca dateros
antonio - el julio 13, 2015 en Noticias
El proyecto de Open Data Perú lanza su primera convocatoría de becarios, la cual busca proporcionar apoyo a largo plazo para fortalecer la alfabetización de datos entre la sociedad civil, organizaciones y periodistas de todo el Perú.
El programa de becarios seleccionara a 3 representantes de distintas regiones en Perú, los cuales tendran la labor de trabajar como entrenadores de datos de la mano de ODPE durante 3 meses. Los becarios buscarán trabajar en estrecha colaboración con organizaciones y buscarán formar a una comunidad diversa de gente apasionada, analistas de datos, desarrolladores, periodistas de datos .
Los seleccionados recibiran soporte en línea, materiales y la orientación de una comunidad global para ayudarles a mejorar sus habilidades como formadores de datos.
Este año, el programa se llevará a cabo desde Agosto del 2015 a Octubre del 2015, y dedicarán 10 días al mes de su tiempo a trabajar con comunidades locales, organizaciones y/o redacciones, en donde realizarán cursos de capacitación, apoyaran en proyectos sociales con el uso de datos y prepararán materiales para los talleres o artículos acerca de sus experiencias.
La postulación estará abierta hasta el 30 de julio, luego de esa fecha se comenzara la evaluación y el 10 de agosto se anunciaran a los seleccionados.
Para más información sobre el programa pueden escribir a [email protected] o a través de nuestra cuenta de twitter @od_pe.
*Este programa fue inspirado por el programa de fellows que implemento Escuela de Datos desde el año pasado, en la cual fueron seleccionados 12 participantes de todo el mundo. Este año ya estan en su segunda convocatoría con 7 participantes.
















Con el objetivo de resolver estas interrogantes y mostrar que no es tan difícil como parece, organicé “Conectando iniciativas con Datos”, un taller de tres días para que los participantes tengan la oportunidad de conocer, desde lo más básico, cuál es el proceso de trabajo con datos conocido como data pipeline, cuáles son las herramientas disponibles para cada proceso y cómo aplicarlas en ejercicios.
Además, no dejamos de lado otra parte importante: conocer la experiencia de especialistas en temas de UX (experiencia de usuario) y el marco legal de los Datos Abiertos en Perú. Dos temas importantes que, más allá de la práctica, son fundamentales al emprender algún proyecto basado en datos.

Trabajar con datos no es tan complicado, pero para hacerlo más sencillo tenemos que tener una guía para seguir un proceso adecuado. En el taller describimos los cuatro pasos importantes en el trabajo con datos: adquisición y fuentes de datos; limpieza y refinamiento de datos; análisis de datos; y presentación y visualización de datos. En dos palabras: el data pipeline.
Luego de explicar los cuatro pasos del trabajo con datos decidimos que era momento de ponerlo en práctica y qué mejor ejemplo que trabajar con un tema importante en Perú: las elecciones regionales y municipales. Nos propusimos seguir los pasos y finalmente logramos visualizar (usando D3JS) a los distintos 


